facebook twitteryoutube This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Log in Register

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
 x 

Cart empty

Me acuerdo cuando comenzó la formación oficial de jinetes con los primeros cursos allá en 1997. Gente del mundo del caballo, jinetes, militares, veterinarios y dueños de hípicas hicieron una reflexión sobre lo que había que incluir en la materia de enseñanza. Se escribieron una serie de requisitos mínimos de contenido que debían incluirse en los cursos y hasta hoy constituyen la base de la enseñanza de profesionales en España.

Si evaluamos esta materia hoy, considerando que empezaron literalmente de 0, no le pondría una mala nota. Por supuesto que hay cosas mejorables pero, en general, se incluye mucha de la información necesaria. En general, no está mal pensado y deja espacio para aumentar la información.

Sin embargo, creo que hay una falta gorda dentro de esta materia, en parte porque en ese momento no había nutricionistas equinos ni nutrólogos (ni siquiera sabíamos cómo se deberían llamar). Hay cursos que tocan poco o nada de la nutrición equina. Hoy en día, incluso los veterinarios reconocen que la información que reciben dentro de su carrera sobre la nutrición equina es escasa, y acuden a Másters para aumentar su formación en este aspecto.

Si lo pensamos, la nutrición equina es algo que un jinete o monitor de equitación utilizará todos los días de su vida profesional y que puede contribuir de manera significativa al éxito de sus propósitos competitivos o al resultado de su negocio.

Así que, ¿qué es lo MÍNIMO que debe saber un profesional sobre la nutrición equina? Basándome en mi experiencia de 20 años de enseñanza y en mi mera opinión, creo que podríamos empezar con lo siguiente:

-          Entender la relación de la salud del caballo con los alimentos que ingiere y cómo los ingiere

-          Evaluar el físico y la actividad del caballo para entender qué dieta necesita

-          Entender los aportes nutritivos y la digestibilidad de los diferentes alimentos típicos en la dieta del caballo

-          Poder calcular las cantidades correctas de diferentes tipos de alimentos para llegar a una dieta correcta

-          Entender el manejo correcto diario de los alimentos, horarios y cómo proporcionar las comidas para optimizar la salud y bienestar de los caballos

-          Saber calcular el coste real de la dieta del caballo

-          Saber cómo manejar el piensero y cómo comprar correctamente los alimentos para reducir costes y mejorar calidad

-          Entender cómo la dieta puede causar o empeorar ciertas enfermedades

-          Entender ajustes típicos en la dieta relacionados con la edad del caballo, si está en crecimiento, si está sometidos a controles anti-doping

Si un jinete maneja esta información con soltura, creo que tendrá las herramientas necesarias para optimizar las raciones de sus caballos, garantizando su bienestar y salud y reduciendo los costes.

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.