facebook twitteryoutube This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Log in Register

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
 x 

Cart empty

La función de los pulmones es recoger el oxígeno del aire y realizar el intercambio gaseoso con la sangre. Por esta razón, el buen funcionamiento y limpieza de las vías respiratorias son fundamentales para permitir que exista un transporte de oxígeno eficaz que le permita al caballo alcanzar un alto rendimiento deportivo.

La cantidad de oxígeno que recibe el caballo está directamente relacionada con el tiempo que tardan en aparecer los primeros síntomas de fatiga.

En 1656 se dijo que “el mejor tratamiento para un caballo con problemas respiratorios es hierba en verano y heno mojado en invierno”. Obviamente, existen tratamientos especializados que pueden ser aplicados por veterinarios equinos en caballos diagnosticados con asma, pero aún así el consejo anterior sigue vigente hoy en día. Además, hay que tener en cuenta que, aunque un caballo no padezca ningún signo claro que haga sospechar de patología pulmonar, puede que exista una inflamación y/o irritación subclínica en el sistema respiratorio que si le perjudique su rendimiento deportivo.

Las partículas en suspensión en el aire incluyen numerosos tipos de mohos, polvo, ácaros y otros componentes que pueden irritar la mucosa y causar inflamación en las vías respiratorias, especialmente si el caballo está estabulado. Además, una cuadra cerrada contiene acúmulo de vapores de amoniaco, debido a la presencia de orina, que son tremendamente nocivos para el sistema respiratorio.

Cuando se irritan las vías respiratorias los pulmones reaccionan de tres maneras. Por un lado, se reduce el diámetro de las vías respiratorias en un intento de limitar la introducción de contaminantes. En segundo lugar, se produce una respuesta inflamatoria y aumenta la producción de moco en estas zonas afectadas. Como consecuencia de estos factores se dificulta el intercambio de gases respiratorios en los alveolos pulmonares lo que a su vez limita la cantidad de oxígeno que recibe el sistema cardiovascular. Esto hace que se perjudique el rendimiento del animal e incluso aumente el riesgo de lesiones debido a la falta de oxígeno en las células.

En la conferencia Europea sobre Nutrición y Bienestar (EEHNC) celebrada en este pasado mes de Febrero, la Dra. Cornelie Westermann, de la Universidad de Utrecht, ha compartido con todos los asistente su propio listado de prioridades para reducir el riesgo de padecer Asma Equino y ayudar a disminuir las recaídas en los caballos que lo padecen. Como podéis leer, por encima de todo hay que reducir la ingesta de polvo de todo tipo:

-          El forraje con menor aporte de polvo es el henolaje, o en su ausencia, el heno remojado durante 30 minutos

-          La cama preferible para reducir la presencia de polvo es una cama de viruta exenta de polvo

-          Las combinaciones de Anti-oxidantes u Omega 3 pueden ayudar a reducir la inflamación de las vías respiratorias, un rasgo típico en esta patología

-          No se debe utilizar paja ni como parte de la dieta ni en la cama

-          Se puede poner en remojo el pienso para reducir su contenido en moho

-          Las cuadras situadas en zonas de menos tráfico tienen menor presencia de polvo

-          Debe existir acceso a ventilación sin corrientes

-          No se debe almacenar el forraje dentro de la cuadra

 

Los veterinarios reportan que la segunda razón de problemas relacionados con el rendimiento tiene que ver con las vías respiratorias. Pero como hemos visto, en general este es un problema fácilmente resoluble que puede ser manejado con cuidado y esmero.

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.