facebook twitteryoutube This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Log in Register

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
 x 

Cart empty

Úlceras gástricas y el caballo de deporte

Úlceras gástricas: su relación con el caballo de deporte

Aquellos que hayan padecido una úlcera gástrica saben lo doloroso que es, pero...¿Había imaginado que su caballo también podría padecerla?

Aunque las técnicas de diagnóstico y analíticas aún no hayan alcanzado la perfección, los avances en la tecnología endoscópica ahora permiten a los veterinarios inspeccionar más a fondo los problemas gástricos.

Se ha descubierto que el 80%-90% de los caballos de carreras en período de entrenamiento padecen de úlceras gástricas. Es más, un estudio reciente a demostrado que, su incidencia en caballos de alta competición podría estar en torno al 50%.

El estómago de los caballos tiene una forma parecida a la de un riñón. El ácido se segrega desde la mitad de la parte baja, no siendo así en la parte alta. Esa mitad inferior tiene protectores naturales para el efecto de estos ácidos, lo que no sucede en la mitad superior. Esta diferencia se traduce en úlceras cuando los ácidos de la zona inferior tocan las paredes de la zona alta.

En la actualidad, la manera que tenemos de alimentar a los caballos contribuye a irritaciones en el sistema intestinal. Sus estómagos aún funcionan como si de caballos salvajes se tratase, comiendo poco y muy a menudo, siendo la función digestiva del estómago casi constante. Sin embargo, en una cuadra normal, les damos poca comida y forraje dos o tres veces al día. Además, aquellos animales que engordan con facilidad tienen limitada la cantidad de cereales/pienso y heno que reciben. A los caballos de carreras y potros pura sangre, se les da pequeñas cantidades de heno y 3 o 4 tomas de cereales y/o pienso. Esto significa que mientras el estómago se dedica, por naturaleza, a producir ácido continuamente, no siempre hay comida en él, lo que se deriva en una alta concentración de ácidos que rozan constantemente en las paredes del intestino. Esta situación mas el estrés de la competición o carreras hacen desarrollar irritaciones gástricos que luego desarrollan en problemas más graves.

El caballo tiene su propio mecanismo para neutralizar el ácido. La saliva, que se produce sólo mientras mastica y con la que compensa la acidez del estómago puede prevenir y reducir la incidencia de úlceras. Limitar la ingestión de forraje, una dieta alta en concentrados así como una menor frecuencia de comidas, dan como resultado una menor masticación y menor producción de saliva, lo que permite una acumulación de ácidos mayor de la necesaria. Si añadimos el efecto del movimiento en el galopar y saltar, tenemos las condiciones perfectas para que el ácido toque la zona alta de la pared de estómago y vaya ulcerándola.

La solución es trabajar con el veterinario para neutralizar el ácido y cambiar la manera de suministrar los piensos y forrajes. Es también imprescindible prevenir y combatir el estrés con un buen manejo de cuadra. Hay veterinarios que recomienden una combinación de anti-oxidantes o hierbas relajantes para asegurar que el caballo tiene lo que necesita para reparar los tejidos dañados y combatir el estrés. A nivel nutricional, es mejor dar mas tomas y tener el caballo entretenido entre una cosa o otra todo lo que se pueda. Si puede salir al prado, mas mejor. Se puede elegir también productos especializados que sean más digestibles y que tengan niveles altos de fibra, los cuales ayuden a absorber el ácido intestinal.

Como siempre, prevenir es mejor que curar. Si contamos con la facilidad que tienen los caballos a tener problemas gástricos, hay que ajustar el manejo de cuadra y la dieta antes de que surja el problema. Los mismos ajustes para ayudar a un caballo con úlceras, son los que previenen el problema en el primer lugar.

Síntomas de una úlcera gástrica: A menudo no existe otro signo externo, sólo un caballo irritable. En casos más graves, existe una pérdida de apetito y de forma física. Los análisis de sangre mostrarán una falta crónica de hierro, debido a una continua pérdida por las úlceras agudas. Algunos caballos que padecen cólicos recurrentes y diarrea crónica, también han sido diagnosticados de úlceras gástricas.

Manejo: Esta afección es una consecuencia directa de una alimentación basada en la limitación de fibra y el aumento de cereales/piensos con tomas de dos o tres veces al día. Si cambia a una dieta más natural, reducirá la cantidad de ácido y así mejoran las úlceras. Como en los seres humanos, las ulceras se empeoran por el estrés. Hay que intentar reducir el estrés que sufre el caballo al máximo en el trabajo a diario, los transportes y los concursos. Una cuadra tranquila y una cama cómoda y limpia donde el caballo puede descansar bien es fundamental. Está demostrado que las úlceras desaparecen cuando se manda un caballo al prado a pastar; por lo que si se le permite pastar diariamente, se reducirá la incidencia de úlceras.

Antiácidos: Tendemos a tratar los síntomas en vez de buscar la causa. Existen bastantes productos tanto para reducir como para neutralizar el ácido segregado. Hay que trabajar con el veterinario para asegurar que el caballo esté cómodo. Los antiácidos, aunque pueden ayudar, no son una cura, la única posible es proporcionar una dieta los más natural posible y reducir el estrés.

Escrito por Coby Bolger Spillers España-Horse 1

Publicado Revista Paddock Marzo-Abril 2002

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.