facebook twitteryoutube This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Log in Register

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
 x 

Cart empty

Los Fallos Más Comunes en La Dieta del Caballo

Los Fallos Más Comunes en La Dieta del Caballo

Después de muchos años de nutricionista equina, una empieza a darse cuenta de que hay unos cuantos fallos habituales, relativamente fáciles de evitar.

Al igual que ocurre con la dieta del ser humano, la dieta del caballo tiene pautas de nutrición que son básicas y fundamentales, y si fallamos en esto, no hay ninguna posibilidad de éxito. Tanto nosotros como nuestros caballos, gozamos de una salud que viene proporcionada esencialmente por nuestro modo de vida y por lo que comemos.

La dieta que recibe nuestro caballo es primordial para su salud y su rendimiento físico a largo plazo: ¡Ignora la dieta, y sin duda, lo pagarás caro tarde o temprano!.

  1. ¡La dieta del caballo puede ser muy barata!... ¿?

Tuve un burro que estaba enseñando a comer cada vez menos. Y justo cuando había aprendido a no comer casi nada, ¡Se me murió!

Señores: ¡Seamos sensatos!... ¡Abramos los ojos!...Si los precios oficiales de comercio al por mayor de la avena, la cebada y el maíz, que son los cereales más usuales en la composición de los piensos para caballos y de los que deberían estar compuestos en su práctica totalidad, están en una media de 240 €/tonelada…¿Cómo se puede explicar que existan piensos para caballos que se vendan por debajo de este precio?

¡Ah! Y además los piensos para caballos de deporte, deben supuestamente, contener un corrector vitamínico, fibra, aceites y proteínas… Y de sobra sabemos que nadie regala duros a pesetas.

La manera más barata que dar de comer a un caballo es utilizar los alimentos locales que tengamos a nuestra disposición (paja, alfalfa en rama, heno, avena) y complementar esto con las vitaminas y minerales que estas materias primas no tienen.

Entre los piensos comerciales disponibles en el mercado podemos encontrar productos que están equilibrados y contienen los nutrientes necesarios. ¡Pero ojo!... Si lo que nos ofrecen, es el producto más barato, que son los propios cereales mezclados y metidos en un saco con algo de diseño , eso no va a tener el contenido de nutrientes ni la digestibilidad que necesitamos para nuestro caballo.

  1. ¡Los nutrientes no son importantes!... ¿?

Efectivamente los nutrientes no son importantes si no quieres hacer nada con tu caballo. Ahora bien, si quieres que trabaje, que tenga buenos cascos, que aguante concursos o una gestación o que cubra yeguas, tendrás que darle algún nutriente.

¿Cuánto y cómo?

Esa es la gran discusión. Desafortunadamente, hay muy pocos cursos de Nutrición Equina en España. Pero sí que hay cada vez más información disponible. Se puede pedir a un nutricionista que equilibre sus dietas o se puede acudir a una empresa de Nutrición Equina para que le asesore a cerca de los productos adecuados. Las Universidades están empezando a interesarse cada vez más en la Nutrición y específicamente en la Universidad de Bellaterra de Barcelona, trabajan en Nutrición desde hace muchos años. Y las revistas publican artículos sobre Nutrición Equina que suelen ser bastante útiles.

Pero lo que hay que tener claro, es que la Nutrición proviene del forraje, los cereales, los piensos y los suplementos. La suma de lo que coma su caballo le proporcionará lo que necesita. Hay que saber el aporte de cada alimento para poder calcular el total de los nutrientes que su caballo recibe, y posteriormente se debe comparar esto con las tablas de requerimientos nutricionales, publicadas a nivel internacional para el caballo de deporte.

  1. ¡Todos Los Caballos Deben Comer lo Mismo!... ¿?

Algunos lo hacen por comodidad, es mucho más fácil echar lo mismo en todos los pesebres. Otros lo hacen porque no tienen mano de obra fiable en las cuadras, y desde luego, hay menos posibilidad de equivocación si todos comen lo mismo. Y por otro lado, por supuesto, es más barato proporcionar la misma dieta para toda la cuadra.

Ahora bien, no podemos imaginar que un caballo encerrado en el box con una lesión deba comer lo mismo que un caballo en competición nacional… ¿Verdad?... ¿Un caballo de tanda de 18 años que mide 1,75… Va a comer lo mismo que un poni que tiene que pasear niños pequeños?

Mientras es cierto que hay que simplificar el manejo en las cuadras, para evitar confusiones, y también que los caballos de tanda tienen que comer dietas más económicas, porque su propietario tiene que ganarse la vida con ellos, no podemos pensar que todos los caballos deban comer lo mismo.

Hay que tener una dieta base, general, para trabajo ligera a medio que sirva para los caballos de tanda y los caballos que trabajan más bien poco. Luego hay que ofrecer una dieta diferente (algo de más calidad y digestibilidad) para los caballos que están en competición, y naturalmente, otra para los que están fuera de trabajo o en tratamiento veterinario. Así aseguramos que cada caballo reciba lo que necesita.

En las yeguadas, hay que tener la capacidad de manejar a los animales por separado si es necesario. Si un potro empieza a padecer algún problema de crecimiento, como retracción de tendones o osteocondrosis, hay que poder separarlo a él y a su madre para controlar su dieta. Si una yegua es mayor y no mantiene su peso, hay que tener una organización que permita poder proporcionarla una ración diferente a las demás madres. Y sin lugar a duda, cuanto mejor sea el manejo de la yeguada, mejor serán sus potros, y más valor de venta tendrán.

  1. ¡Mi caballo estará mejor alimentado si le doy muchos suplementos!... ¿?

Si vas a MacDonald’s todos los días, pero luego tomas un multi-vitaminico… ¿Tu dieta es correcta? … Hay que asegurar que la dieta base sea de calidad, y después generalmente, el único suplemento que necesitará tu caballo, será un electrolito cuando trabaje fuerte y sude. Y hoy en día, se acepta que los suplementos que protegen las articulaciones (los que contienen sulfato de condroitina, glucosamina, MSM etc.) son positivos para el caballo en trabajo fuerte. Puede que sea apropiado el uso de un suplemento en momentos puntuales, pero en general, si la dieta está equilibrada correctamente, no se deben necesitar muchos suplementos.

  1. ¡Puedo utilizar forrajes de cualquier tipo y calidad, ya que añado pienso a la dieta de mi caballo!... ¿?

¡Que miedo! … Si hay un mensaje que todos debemos tener claro es que el forraje es la base de la dieta de nuestro caballo. No hay alimento, después del agua más importante que el forraje de la dieta. Si proporcionamos un forraje limpio y nutritivo, con una mezcla de plantas adecuadas, vamos a evitar la gran mayoría de problemas digestivos y problemas asociados con la dieta. Nuestros caballos mantendrán su peso y masa muscular y serán felices, porque estarán entretenidos todo el día comiendo fibra.

A la hora de comprar nuestro forraje: ¡Tenemos que ser como el ama de casa más exigente!

Escrito por:

Coby Bolger – Horse1, Centro de Nutrición Equina – www.horse1.es

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.