facebook twitteryoutube This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Log in Register

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
 x 

Cart empty

El Manejo Nutricional del Caballo de Salto de Pista

2492670 6039 rec

El trabajo del caballo de salto de pista

El caballo de salto de pista desempaña un trabajo aeróbico con momentos puntuales de trabajo anaeróbico. Hace esfuerzos fuertes de muy corta duración que requieren un nivel máximo de desarrollo muscular. El calentamiento suele durar unos 25 minutos y posteriormente hará un recorrido que superará 1 minuto. Pero normalmente la competición durará 3 días seguidos con el mayor esfuerzo el último día.

El trabajo diario varia radicalmente entre un jinete y otro. Hay un sinfín de filosofías sobre la forma física necesaria para el caballo de salto. Están los que utilizan un caminador y trabajos en el campo y hay otros, que solo trabajan en la pista y saltan.

No hay una raza determinada que sea utilizada única y exclusivamente para salto de pista. Hay quien prefiere utilizar caballos más ligeros y otros más pesados. Y si los caballos corren a nivel nacional o internacional, pueden estar sometidos a pruebas anti-doping.

Una cuadra de alta competición de salto de pista, necesita un manejo alimenticio exquisito para garantizar el rendimiento deportivo de todos los caballos durante toda la temporada de competición. Los caballos están de viaje constantemente, hay cambios de ambiente, agua con olores desconocidos y estrés en cada momento. Cada caballo se tiene que manejar por separado y según lo que necesita en cada momento, pero no se puede complicar el manejo de la cuadra con productos innecesarios ni excesivamente costosos.

Dieta típica de un caballo de salto de pista al principio de su carrera deportiva

Materia Prima

Cantidad

Papel en la dieta

Forraje – Heno de Prado

Mínimo 7 Kg.

Fuente de fibra

Forraje – Alfalfa en rama

2 Kg.

Prevención de úlceras y fuente de minerales

Avena

2 - 3 Kg.

Fuente de energía (almidón)

Pienso tipo Equilibrador*

1 – 1,5 Kg.

Fuente de nutrientes

Sal Gorda

2 cucharadas soperas

Electrolitos básicos

Aceite de Girasol

2 cucharadas soperas

Ayuda para el pelo

Un pienso de tipo equilibrador deberá tener un perfil nutritivo específico para ser mezclado con cereales, utilizando siempre menos cantidad que los piensos comunes en la dieta. El perfil usual de este tipo de producto podría ser:

Aceite

4 %

Proteína

18 %

Fibra

9 %

Almidón

21 %

Energía

12,3 Mj/k g.

Vit. A

30000 u/kg.

Vit D

5000 iu/kg.

Vit E

800 iu/kg.

La dieta de los caballos adultos en competición nacional e internacional

Las dietas de los caballos en la alta competición dependen de la salud del caballo y de lo que sienta el jinete. Como siempre, hay que empezar con el forraje para proteger la salud del sistema digestivo del caballo. Si el caballo tiene demasiado gas en el tanque, hay que limitar el nivel de almidón en la dieta, si hace falta empujarlo o si se queda sin fuerza en el último día de competición, será necesario subir la energía y añadir algo de almidón.

De hecho, lo usual es ajustar la dieta durante la temporada de competición. Se empieza con una dieta base y se va subiendo el nivel energético a medida que avanza la temporada. O sea, cuando estamos calentando motores en la competición territorial, proporcionamos un nivel de energía mediano y subimos la energía ligeramente 10 días antes de ir a competiciones más importantes.

Si hay algún caballo que se queda un poco más delgado durante un concurso, se le puede dejar tomar más heno, añadir medio kilito más de pienso y doblar la toma de aceite hasta que vuelva a su peso.

Durante las épocas de competición se puede subir, bajar y mezclar entre el pienso controlado en almidón y el pienso fuerte. Si necesitamos más energía subimos la ración, cuando queremos menos energía bajamos, o en épocas de descanso (Navidades etc.) dejamos a los caballos en media ración de pienso suave y todo el heno que puedan comer.

La alfalfa subirá el nivel de proteínas de la dieta, pero su papel verdadero en la dieta es el de proteger el estómago del caballo contra úlceras. Apoyándonos en estudios realizados, podemos decir que es ampliamente aceptado hoy en día, que entre el 80% al 90% de todos los caballos de competición padecen úlceras en algún momento de su carrera deportiva. Pues bien, sabemos que la alfalfa sube el pH del estómago del caballo y así neutraliza ligeramente el ácido gástrico.

El ensilado equino es simplemente heno o fibra empaquetado con aproximadamente 40% de humedad. Este producto protege las vías respiratorias de los caballos y les proporciona líquido. Si los caballos viajan con redecillas con ensilado, llegarán al concurso con fibra en su sistema digestivo y más hidratados que si hubiesen viajado con heno normal.

Pequeñas cantidades de aceite en la dieta hacen que el pelo de los caballos brille. Ese aspecto de bienestar en el pelo que vemos en muchos caballos viene del aceite. Si subimos la cantidad de aceite a unos 10 a 20 cl. al día, funcionará como una fuente energética y le ayudará a mantener su peso. El aceite se absorbe rápidamente en el intestino delgado, pero no aumenta el estado de “nervios” que puede sufrir el caballo. Se puede utilizar aceite de girasol, maíz o de soja.

El Nivel Vitamínico Recomendado

Las dietas de los caballos de salto de pista deben ser relativamente altas en vitaminas y minerales y superar en bastante los mínimos recomendados por los organismos internacionales. Sin los nutrientes apropiados, los caballos no tendrán la capacidad de desarrollar la masa muscular necesaria para hacer un esfuerzo máximo en cada salto. El trabajo estimulará a los músculos para que aumenten de tamaño, pero sin una fuente de proteína de calidad en combinación con las vitaminas y minerales adecuados, el caballo se quedará tan delgado como “Rocinante”.

Cuidado con los engaños

Hay numerosos productos en el mercado que dicen que ayudan al caballo a aumentar su masa muscular con creatinina. Efectivamente, está probado que la creatinina funciona en los atletas humanos. Sin embargo, los músculos del caballo contienen ya grandes cantidades de creatinina. Cuando el caballo hace ejercicio, no se queda sin creatinina como nos ocurre a los humanos. Además, el caballo solo puede absorber un 7% de la creatinina que le proporcionamos. Por tanto, aumentar el nivel de creatinina en el caballo tiene poco sentido. No es algo que nos vaya a ayudar en absoluto en el rendimiento deportivo del caballo, así pues, mejor será gastar el dinero en otra cosa.

Cuándo Hacer Pruebas de Sangre

Habrá que hacer pruebas de sangre de control de los parámetros normales al principio de la temporada de competición, y luego es interesante hacerlas otra vez 20 días antes de alguna competición importante. Deberíamos tener una prueba de sangre de control de cuando el caballo está bien. Y así poder luego comparar con esta, y asegurar que está todo en orden antes de competiciones importantes, con suficiente tiempo para poder actuar si fuera necesario.

Se pueden chequear la cantidad y estado de los glóbulos rojos, como están las defensas del caballo, su nivel de estrés, asegurar que está funcionando bien el sistema renal y si hay actividad muscular inapropiada. Tener los niveles de control es importante para poder diagnosticar al caballo correctamente si experimentase un bajón de rendimiento deportivo durante la época de competición.

Sin embargo.- ¡No se puede comprobar el estatus nutritivo del caballo con un análisis de sangre!, no se deje engañar tampoco aquí, esto es un hecho, porque los nutrientes y energía se almacenan en los músculos, en el tejido adiposo, en el hígado y en el bazo. Por tanto, las vías sanguíneas son solo “ríos de transporte” y en ellas, los niveles de nutrientes varían radicalmente según lo que necesita el organismo en cada momento.

Dieta Recomendada

Ejemplo de dieta: Caballos de Carácter Nervioso

Dieta Recomendada (Diaria – divídase en 3 tomas)

Materia Prima

Cantidad

Papel en la dieta

Forraje – Heno de Prado

Mínimo 5 Kg.

Fuente de fibra

Forraje – Alfalfa en rama

2 Kg.

Prevención de ulceras y fuente de minerales

Ensilado Equino

4 Kg.

Energía fría y Prevención de deshidratación

Pienso controlado en almidón*

3-6 Kg.

Fuente de energía (superfibras)

Sal Gorda

3 cucharadas soperas

Electrolitos básicos

Aceite de Girasol

6 cucharadas soperas

Fuente de energía fría

Un pienso controlado en almidón proporciona un buen nivel energético pero con una absorción lenta en el intestino grueso. El perfil usual de este tipo de producto podría ser:

Aceite

5 %

Proteína

12 %

Fibra

19 %

Almidón

12 %

Energía

11 Mj/k g.

Vit. A

11000 u/kg.

Vit D

1500 iu/kg.

Vit E

300 iu/kg.

Caballos de Carácter Frío

Dieta Recomendada (Diaria – divídase en 3 tomas)

Materia Prima

Cantidad

Papel en la dieta

Forraje – Heno de Prado

Mínimo 5 Kg.

Fuente de fibra

Forraje – Alfalfa en rama

2 Kg.

Prevención de úlceras y fuente de minerales

Ensilado Equino

4 Kg.

Energía fría y Prevención de deshidratación

Pienso Energético

3-6 Kg.

Fuente de energía (combinación de almidón y fibra)

Sal Gorda

3 cucharadas soperas

Electrolitos básicos

Aceite de Girasol

6 cucharadas soperas

Fuente de energía fría

Un pienso alto en energía proporciona un nivel máximo de energía con una combinación de fuentes energéticas (almidón, fibra y aceite). El perfil usual de este tipo de producto podría ser:

Aceite

7 %

Proteína

14 %

Fibra

14 %

Almidón

22 %

Energía

13 Mj/k g.

Vit. A

14000 u/kg.

Vit D

1100 iu/kg.

Vit E

400 iu/kg.

¡Cuidado con las pruebas anti-doping!

Los caballos que compiten a nivel nacional e internacional pueden estar sometidos a pruebas anti-doping de orina y sangre. La Federación Ecuestre Internacional (FEI) y nuestra Real Federación Hípica Española (RFHE) tienen el mismo reglamento para productos controlados que no están aceptados en competición. Si un caballo da positivo a alguna sustancia prohibida, el jinete pierde automáticamente el resultado competitivo, es sancionado y perderá sus derechos para competir durante el tiempo decido por la federación responsable. Las consecuencias de un doping positivo, aunque sea por equivocación, son enormes para la carrera deportiva del jinete y para el país que representa.

Hay que manejar la cuadra de tal manera que no haya ningún riesgo de contaminación en las dietas de los caballos en competición.

Supongamos una cuadra en la que existe un caballo en recuperación de una lesión de tendón. Seguramente el veterinario está dando a este caballo durante su recuperación, medicamentos que no están aceptados por la FEI para la competición. Esto es lógico y razonable, pero tenemos que asegurar que estos medicamentos no lleguen por equivocación a otro caballo de la cuadra, aunque sea en dosis extremadamente pequeñas.

Hay que mantener los cubos y comederos de los caballos que están en competición absolutamente separados y limpios. Cada caballo debe tener el suyo y las raciones se deben hacer por separado. Todo producto que de positivo debe de estar bajo llave y controlado. Y por supuesto, los piensos y demás productos utilizados para la alimentación, deben estar específicamente garantizados por el fabricante como apropiado para uso en competiciones FEI, con la trazabilidad y controles de calidad necesarios.

El Día Libre

Si los caballos tienen un día libre, hay que reducir la ración de grano o pienso que reciben a un 50% de lo usual. Esta regla también es aplicable cuando los caballos viajan. Reducir la carga de pienso reducirá el riesgo de cólicos u otras patologías relacionadas con el sistema digestivo. Para mantenerlos saciados y entretenidos en estas ocasiones, podemos disponer de tal forma, que puedan estar comiendo heno de prado la mayor parte del día.

Productos Recomendados:

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.