La Dieta y La Disciplina
Se habla de la nutrición de los caballos en términos de calidad y contenido de los piensos, el forraje y la calidad de las vitaminas y minerales. Pero ¿Qué relación tiene la disciplina que hacemos con lo que come el caballo?... Tenemos que respetar el sistema digestivo del caballo y ajustar su nutrición con las necesidades de la disciplina deportiva que realiza. Es cuestión de entender cuál es la alimentación correcta que aporte lo que el caballo necesita para obtener el rendimiento que requiere su deporte, su carácter y sus necesidades corporales individuales.
El jinete debe entender los requisitos físicos que demanda su disciplina. Cuando compramos o entrenamos un caballo, siempre tenemos presente, para qué se va a usar. Los caballos de Completo tienden a ser caballos ligeros con líneas de pura sangre inglés, valientes y con capacidades de salto, mientras que el caballo de Doma se elige cruzado con sangre de alemán u holandés y con más soltura de movimientos y proporciones específicas. Ahora bien… ¿Seguimos estas mismas reglas cuando elegimos la ración del caballo? ¿Analizamos las distancias y velocidades que tiene que realizar y los riesgos y estrés propios de cada disciplina? Y sobre todo… ¿Aplicamos esta información a la nutrición del animal?
Garantías y Pruebas Anti-Doping
Deberíamos mencionar que en el instante en que un caballo compite en concursos nacionales o internacionales puede estar sometido a una prueba anti-doping por la Federación Nacional o Internacional. En este caso, para evitar contaminaciones relacionadas con la alimentación que reciba el caballo y que nos podrían producir un falso “Positivo” en el test antidoping, se deberían utilizar piensos garantizados como apropiados para su uso en concursos bajo el mandato de las reglas marcadas por la RFHE y la FEI.
El caballo de Raid
El caballo de Raid tiene que hacer largas distancias con riesgo de deshidratarse y quedarse sin energía. Esta disciplina es tan extrema que una equivocación en la dieta del caballo puede perjudicar seriamente sus resultados competitivos.
Es de suma importancia entender como funcionan las diversas fuentes de energía que ingiere el caballo a través de su dieta para proporcionar las correctas proporciones de nutrientes al caballo de RAID. Solo hay tres fuentes energéticas que utilizamos en la ración del caballo: el almidón, el aceite y la fibra. Hay que proporcionar una ración que esté correctamente equilibrada entre las 3.
El almidón proporciona una energía explosiva que dura muy poco tiempo. Justo lo contrario de lo que necesita un caballo de RAID. La energía que proviene de la fibra en cambio, da una energía duradera, porque su absorción es lenta y en el intestino grueso. El aceite, si se proporciona en cantidad suficiente, se utiliza antes del propio glucógeno del caballo y así alargamos el periodo de tiempo anterior a que el caballo entre en fatiga. Esto quiere decir que hay que buscar fuentes de energía que provengan de la fibra y del aceite.
Esta dieta, además, es buena para el sistema digestivo del caballo. La fibra de buena calidad ayuda a desarrollar una flora intestinal estable, que a su vez previene muchos problemas intestinales. Se empieza con un buen forraje, y se añade un pienso bajo en almidón y alto en aceites vegetales hasta obtener el nivel energético adecuado según la distancia del RAID. Las dietas altas en fibra también ayudan a prevenir la deshidratación. Si se suministra durante la carrera como forraje un ensilado equino con una humedad de un 40%, aunque el caballo no beba suficiente, ingiere el agua que contiene el ensilado y disminuye el estrés provocado por la falta de agua.
En el caso del caballo de RAID, hay que evitar la ingestión de demasiado almidón. Esto es difícil en España, porque la base de casi todas las dietas es de cereal, el cual contiene mucho almidón. La avena, cebada, maíz y las habas contienen altos niveles de almidón y requieren un proceso de cocción muy específico para que sean digestibles.
Otro factor a tener en cuenta es la eficacia de absorción del sistema intestinal de cada caballo individualmente. Si el caballo tiene tendencia a engordar, pero tiene un carácter frío, hay que dar poco pienso de alta energía en el que haya algo más de almidón para que esté suficientemente vivo en el momento de competir. En este caso, la fuente de fibra debe ser más energética: Por ejemplo, se podría utilizar una combinación de fibra de remolacha y cáscara de soja.
Dieta típica diaria, Caballo RAID – 120 km. – Arabe 500 kg –
12 años - Caballo de carácter nervioso y fácil de engordar
- 6 kg de forraje (Heno o ensilado equino – proteína 10%-12% aprox.)
- Zanahorias o manzanas cortadas
- 2,5 Kg. de pienso compuesto alto en fibra y con un mínimo de 5% de aceite
- Posibles Suplementos para la carrera – electrolitos, multivitamínicos, suplemento de sulfato de crondroitina
El caballo de doma y salto
Si analizamos el trabajo de Doma, un reprise requiere aproximadamente 1 hora de trabajo al día, luego durante la competición se calienta al caballo durante unos 25 minutos y después el reprise puede durar entre 6 a 8 minutos. El trabajo es aeróbico.
El caballo de salto de pista también trabaja aproximadamente 1 hora al día y se calienta durante unos 25 minutos, pero el recorrido de salto durará solamente 1 minuto. Aunque el trabajo es aeróbico mayoritariamente, necesita mantener un nivel energético puntero.
El caballo de doma y el caballo de salto en pista deben comer una dieta basada en un buen forraje, por lo menos la mitad de su dieta, más un pienso adaptado a sus necesidades físicas.
Cuando ajusto una dieta para un caballo, siempre pregunto qué espuelas lleva. Si el caballo tiene un carácter explosivo y no hacen falta espuelas, hay que elegir un pienso con fibras y aceites. Pero si necesita una espuela larga, hay que buscar un pienso que utilice fuentes de energía con almidón.
También hay que observar al caballo en competición. Si tiene peores resultados el segundo y tercer día de competición o al final de temporadas largas (y el jinete está montando igual que el primer día), hay que ajustar la dieta y aumentar la energía; el caballo puede estar cansado.
Â
Dieta típica diaria de un caballo de Salto – Grupo III
(De carácter nervioso – engorda con facilidad)– Cruzado 550 kg – 13 años
- 5 Kg de heno
4 Kg De pienso compuesto sin avena – alto en fibra y aceite – bajo en almidón
Posibles suplementos – electrolitos
Y un protector articular con sulfato de condroitina
Â
Dieta típica diaria de un caballo de Doma – Reprise III
(De carácter frío – difícil de engordar) – Cruzado 650 kg – 10 años
7 Kg de heno
5,5 Kg de pienso compuesto para trabajo fuerte con avena – alto en fibra y aceite
Posibles suplementos – electrolitos
Suplemento protector articular con sulfato de condroitina
Â
Al igual que a los deportistas humanos, ahora podemos tratar a nuestros caballos como atletas con un sinfín de opciones alimenticias y vitamínicas para mejorar su rendimiento en competición. Sin embargo, ya que ahora tenemos aquí las mismas opciones de productos de nutrición equina que en el resto de Europa, vamos a tener que aumentar nuestros conocimientos y aplicarlos a las condiciones de competición y ambientales de nuestro entorno.
Â
Escrito por:
Coby Bolger www.HORSE1.es Centro de Nutrición Equina