facebook twitteryoutube This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Log in Register

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
 x 

Cart empty

Cómo evaluar la condición de carnes

Me llaman jinetes todos los días y la conversación en muchas ocasiones es muy similar: “Mi caballo tiene que ganar volumen, fuerza, peso o masa muscular…”. La palabra descriptiva puede variar, pero la idea es la misma: Buscan más “presencia”.

El problema es que, por teléfono, no tengo un punto de referencia. No sé si estamos hablando de un caballo que parece Rocinante de Don Quijote o si estoy hablando con un propietario perfeccionista con un caballo que necesita subir 20 Kg para finalizar la preparación de un concurso morfológico.

El reto al que me enfrento no es nuevo. Por esa razón, en 1983, la Universidad de A & M en Tejas creó la Escala Henneke, un sistema de evaluación para puntuar la grasa y masa muscular del caballo. Utilizando 6 puntos de referencia (cuello, dorso, maslo, cruz, grupa y costillas), la idea fue intentar estandarizar con una definición numérica una manera más objetiva de evaluar la condición corporal del caballo. Hay que observar, pero también palpar el caballo para poder afinar dicha evaluación.

TABLA DE EVALUACIÓN DE CONDICIÓN CORPORAL HENNEKE

(Estado de gordura de 1 a 9)

  1. Pobre o extremadamente delgado
  2. Muy delgado
  3. Delgado
  4. Algo delgado
  5. En un peso adecuado (no se ven costillas pero se notan cuando se palpa el caballo)
  6. Algo Relleno (no se notan las costillas cuando se palpa el caballo)
  7. Relleno
  8. Gordo
  9. Muy Gordo

Un caballo con una condición corporal de 1 o 2 no tiene suficiente acumulación de grasa corporal y necesita cuidados veterinarios. La delgadez extrema está considerada una emergencia. Lo primero es chequear su función hepática y renal. Hay que tener en cuenta que este caballo no tendrá una flora intestinal estable, y por lo tanto, necesitará, además de una fuente para su hidratación, un aporte de forraje de calidad para restablecerla. El veterinario determinará cuando su flora intestinal es estable y puede comenzarse a administrar en su ración un pienso adecuado, papillas y/o aceites.

Caballo en condicion corporal 1 segun la Escala HenneckeCaballo en condicion corporal 2 segun la Escala Hennecke

Caballo con CC 1 (izquierda) y 2 (derecha)

Este sistema de evaluación a través de la Escala Henneke es utilizado en Estados Unidos por la policía y responsables estatales para evaluar casos de posible maltrato animal. Por debajo de una condición de 3, y si el caballo no está bajo tratamiento veterinario por un problema de salud, se puede denunciar el caso y retirar la custodia del animal a su propietario.

Caballo en condicion corporal 3 segun la Escala HenneckeLos caballos con una condición corporal de 3, necesitan aún grandes cantidades de forraje y algo de alfalfa para permitir que se estabilice su flora intestinal. Una vez esta esté estable y el animal presente un funcionamiento intestinal correcto, se pueden añadir papillas de forraje con aceite. El caballo empezará a ganar peso casi de inmediato y tendrá mejor aspecto, pero tardará meses, e incluso años, en estar hermoso.

 

 

El caballo con una condición de 3,5 a 4,5 debe ganar peso. Con este caballo, sino existe un problema de salud, se debe aumentar el aporte calórico abriendo la mano con la ración actual, introduciendo heno o alimentos más digestibles. Los resultados son visibles, y muy notables, en un par de meses.

Caballo en condicion corporal 4 segun la Escala HenneckeCaballo en condicion corporal 5 segun la Escala Hennecke

Caballo con CC 4 (izquierda) y 5 (derecha)

Un caballo con una condición de 5 está aún delgado, aunque es importante resaltar que esta condición corporal puede ser correcta según la disciplina que desarrolle, por ejemplo un caballo de carreras o raid suelen tener una condición de carnes de 5 a 5,5. Este caballo tendrá un cuello fuerte y sólido, se verán ligeramente las costillas a contraluz y se palparán con facilidad. Se notarán las puntas de la cadera bien tapadas y los posteriores sólidos pero no existirá ninguna acumulación de grasa en el maslo. El caballo de raid que tiene una condición de carnes inferior a 5 no suele terminar las carreras que superan los 100 Km.

Cuando estas evaluando un caballo que parece excesivamente delgado, lo obvio es repasar la dieta y el aporte energético del heno. La época del año también tiene que ver. El frio es la razón más usual de pérdida de peso en caballos en los meses de invierno. En muchas ocasiones una manta no es suficiente en cuadras muy frías, especialmente en caballos esquilados. Quizás menos obvio, pero igual de importante, es chequear los dientes y la capacidad de masticación que tiene el caballo. Los caballos mayores pueden presentar dolor en la mandíbula. Igualmente, los problemas de parásitos también pueden afectar el peso del caballo.

Los caballos dedicados a Salto de Pista, Doma Clasica y Doma Vaquera suelen estar en una condición de carnes de entre 5,5 y 6. En estos casos, las costillas no son visibles a simple vista pero si se palpan. Notarás una acumulación de grasa y masa muscular en el dorso, cuello y grupa. Lógicamente, suelen ser un poquito más redondos que el caballo de carreras.

Un potro con menos de 14 meses de vida está en riesgo de padecer problemas de crecimiento como puede ser la retracción de tendones o la osteocondrosis. El manejo de su condición de carnes es primordial para reducir la probabilidad de aparición de estos problemas. La condición corporal correcta en estos casos es 5 a 5,5. Si se mantiene demasiado delgado, el potro no tiene suficientes reservas para responder ante la aparición de un resfriado, un caso de diarrea u otro problema de salud. Si se mantiene en un estado de carnes de 6 o más, aumentamos el riesgo de que desarrolle problemas óseos desencadenados por un ritmo de crecimiento demasiado rápido y/o problemas hormonales relacionados con la respuesta glicémica del pienso (el nivel de azúcar).

Caballo en condicion corporal 6 segun la Escala HenneckeEs fácil confundirse al evaluar la condición corporal de los potros pequeños. Acumulan grasa desde la cruz hacia abajo. Es aceptable ver algo las costillas, pero las puntas de la cadera deben estar tapadas. La cantidad de leche que produce la yegua y el frio son dos factores que pueden afectar al peso y crecimiento del potro. En invierno, el potro pequeño y peludo puede parecer más relleno ópticamente y de repente, le tenemos sin reservas. Por todo ello, es muy importante vigilar con cuidado la condición de carnes de los potros.

La yegua gestante se debe mantener en una condición de 5,5 a 6,5. Si está demasiado rellena pueden producirse complicaciones en el parto. En cambio, se está demasiado delgada, puede tener problemas para producir leche o quedarse cubierta la siguiente temporada.

El semental también debe estar en una condición corporal de entre 5,5 a un máximo de 6,5 durante la época de cubrición. Algunos sementales mantienen su peso durante esta temporada, pero la mayoría se quedan delgados por los nervios y el desgaste de la cubrición. Una estrategia correcta es empezar la temporada de cubrición con el caballo en un estado de carnes ligeramente superior, sabiendo que esta irá menguando. Es importante no terminar la temporada con una condición menor de 5.

También hay que mencionar que hay ciertas razas y disciplinas que tienden a estar con una condición de carnes algo mayor. Así por ejemplo, el caballo que se presenta en concursos morfológicos, especialmente en la raza de PRE, no suele estar por debajo de una condición corporal de 7. Este hecho puede perjudicar su rendimiento deportivo, estresar sus articulaciones y corazón, y aumentar el riesgo de desarrollar patologías como la resistencia a la insulina, el cólico y la laminitis. Pero la tradición aquí dicta y las costumbres son las que son. Si un ganadero tiene que presentar los caballos con una acumulación de grasa tan pronunciada, hay estrategias de manejo nutricional que pueden disminuir el riesgo de desarrollar este tipo de patologías.

Caballo en condicion corporal 7 segun la Escala Hennecke

Caballo con CC 7

Una condición de carnes que supera un 7 es una situación peligrosa para la salud del caballo. En estos casos no se pueden ver ni palpar las costillas, el cuello y el maslo tiene acumulaciones importantes de grasa e incluso existe celulitis, el barril del caballo es plano y hay poca cruz o ninguna.

Caballo en condicion corporal 8 segun la Escala HenneckeCaballo en condicion corporal 9 segun la Escala Hennecke

Caballo con CC 8 (izquierda) y 9 (derecha)

Finalmente, merece la pena mencionar que existe una escala basada en la condición corporal del cuello, conocida en inglés como “Cresty Neck Score”, que se ha desarrollado para determinar el riesgo de desarrollo de patologías relacionadas con la resistencia a la insulina mirando solamente la acumulación de grasa presente en el cuello. En esta tabla, el valor 1 se refiere a un caballo con una acumulación de muy poco o nada de grasa, y 5 se refiere al caballo con una cresta notable que puede estar incluso caída hacia un lado.

Numerosos estudios demuestran que un caballo con un cuello “barroco” presenta un mayor riesgo de padecer patologías como la laminitis, el síndrome de cushing o la resistencia a la insulina. Este tipo de caballo puede tener una condición de carnes en el resto de su cuerpo de 5 o 6, pero en el cuello acumula mayor proporción de grasa. Para reducir el riesgo de enfermedad, este tipo de caballos se deben manejar con niveles controlados o muy reducidos de almidón y azúcares en la dieta y manteniendo una actividad constante.

Evaluación de la condición del cuello – Cresty Neck Scoring.

Evaluacion de la condicion del cuello

Definición

 

CNS - 0

No tiene cresta visible o palpable

CNS - 1

No tiene cresta visible. Está relleno por igual en todas partes

CNS - 2

Cresta notable pero la grasa está depositada igualmente desde la cruz a las orejas del caballo. Cabe fácilmente en la mano

CNS - 3

Cresta más grande y gruesa. Mayor porcentaje de grasa en la zona media del cuello dándole una apariencia más grande, no tiene flexibilidad

CNS - 4

Cresta grande y gruesa, puede tener arrugas, no cabe en una mano

CNS - 5

Cresta tan grande que cae hacia un lado

 

Carter, RA, Geor, RJ, Staniar, BW, Cubuitt, TA, Harris, PA: Apparent adiposity assessed by standardized scoring system and morphometric measurements in horses and ponies. Vet J, 2009, 179:204-210

 

Productos Recomendados:

     

Conditioning Mix - Spillers - 20 Kg

Para aumentar la condición corporal de tu caballo

Equi Jewel- KER- 20 Kg

Para aumentar la condición corporal de tu caballo

Essential Balancer- Saracen- 20 Kg

Para reducir la condición corporal de tu caballo

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.