
A estas alturas todos sabemos que el forraje debe ser la base en la dieta del caballo. Observo con alegría que cada vez en más cuadras los caballos reciben heno ad libitum o en ciertas circunstancias o regiones, según el tipo de caballo, tienen la cama de paja y reciben una combinación de heno/alfalfa para aumentar su aporte nutricional. Hoy en día, se acepta que los caballos tienen que picotear fibra la mayor parte del día para mantener una flora intestinal estable constituyendo así la base de su dieta.
España está cambiando. El propietario con quien suelo tratar tiene más formación y está más acostumbrado a recibir información con un respaldo científico.
Ahora que estamos de acuerdo sobre la naturaleza del sistema digestivo del caballo y su necesidad básica de recibir grandes cantidades de fibra, me gustaría profundizar en esta información.
Hay que tener claro que el caballo puede comer, durante un periodo de 24 horas, entre el 1,8% al 2,5% de su peso corporal. La cuantía y la proporción en forraje y cereales o piensos depende de su condición corporal y su nivel de actividad.
Toda la dieta o como MÍNIMO un 1,2% del peso corporal del caballo ha de consistir en forraje o combinaciones de fibra de diferentes tipos. Para expresarlo en otros términos, el MÍNIMO de forraje que debe recibir el caballo en su dieta es el 60% e incluso algunos nutricionistas dicen que esta cifra debería incrementarse hasta el 70%. Hoy en día hay numerosos dietas que no incluyen ningún tipo de grano de cereal.
Estas cantidades están expresados como la cantidad de alimento en términos de “materia seca”. ¿Por qué? Pues porque el contenido en agua de los alimentos es muy diferente según el tipo del que hablemos, así por ejemplo la hierba en el prado puede contener hasta un 80% de agua y el heno de prado alrededor del 10%. Es decir, 1 Kg de hierba de prado realmente pesa un 20% de su peso total en términos de materia seca, frente al 90% del heno, el resto es agua. Es importante tener esta información en cuenta a la hora de hacer los cálculos de cuánto debe recibir el caballo, para poder comparar “manzanas con manzanas”.
Entonces los cálculos en la dieta se realizarían:
Porcentaje del peso corporal del caballo que debe comer x el peso del caballo = total ingesta
Total ingesta expresado en Kg x % que debe recibir el caballo en forraje = total ingesta diaria de forraje
Ingesta de forraje dividido por la materia seca = total Kg de forraje que debe recibir al día
EJEMPLO –
Un caballo en trabajo ligero medio de salto de pista que pesa 500 Kg – su peso actual es correcto y su estado de carnes es un 6 en el sistema Henneke – su raza es CDE tipo caballo alemán (no muy purasangre)
Calculo Total Ingesta –
2% x 500 Kg = 10 Kg de alimentos al día
Calculo Total Forraje –
10 Kg total ingesta x por 60% de la dieta en forraje = 6 Kg de forraje al día
Calculo según tipo de forraje –
6 Kg de forraje al día DIVIDIDO por heno con una materia seca de 90% = 6,6 Kg de forraje al día
Con estos datos puedes estimar la cantidad de forraje que debes proporcionar a tu caballo.
Ya lo sé, me vais a decir que estoy complicando el tema demasiado, pero yo creo que no. Hay que ir avanzando. Ya vivimos en una España diferente.
Coby Bolger – Nutricionista equina