facebook twitteryoutube This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Log in Register

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
 x 

Cart empty

¿Qué debes saber sobre el forraje?

La naturaleza del sistema digestivo del caballo requiere que tome por lo menos un 50% del total de su dieta en fibra de algún tipo, o sea que si el caballo toma 5kgs de pienso, tiene que tomar por lo menos 5kg de fibra de algún tipo para prevenir problemas digestivos. Pero ¿Qué tipo de fibra es el mas adecuado para su caballo? Y quizá todavía más importante en España   ¿Que tipo de fibra está disponible a un precio asequible?

Heno

Quizás el forraje de larga fibra más común en el Norte de España, en Castilla y Cataluña es el heno. La calidad nutritiva del heno depende de en qué época de desarrollo de la planta se cortó. Si se cortó tarde, o sea, un heno maduro, tiene mas “lignified” y eso le hace menos digestible, en este caso tiene también menos energía y un nivel nutritivo más bajo. Si ha llovido mientras que el heno se estaba secando después del corte aumenta el riesgo de moho o polvo en el heno que puede causar reacciones alérgicas o trastornos digestivos.

Alfalfa

La alfalfa normalmente tiene mas proteínas que otros tipos de forraje. La dificultad con alfalfa es secarlo correctamente por que su forma es de una naturaleza mas gruesa que las fibras de otros forrajes. Una alfalfa cortado tarde y mas maduro tiene peor valor nutritivo y es menos digestible que una alfalfa joven. Se puede usar la alfalfa para subir los niveles de proteínas en la dieta del caballo, pero hay que vigilar contra señales que el caballo tiene demasiado proteína o que no esta absorbiendo bien la proteína. Estos señales son un fuerte olor de amoniaco en la orina o cuando se le hinchan las pies sin explicación.

Paja

La paja, usado en el sur de España, a veces en combinación con la alfalfa o solo como primer fuente de fibra, proporciona un bajo valor nutricional y esta considerado el tipo de fibra menos digestible. Cuando se usa paja, hay que asegurar un nivel adecuado vitamínico así que se recomienda el uso de un suplemento o pienso compuesto que garantiza una dieta correcta. Se puede aumentar el valor nutricional de la paja si esta tratado con hidróxido de sodio y amoniaco combinado con melaza, pero hoy en día este tipo de paja no esta fácilmente disponible en España. La paja no es recomendable para caballos jóvenes porque la flora intestinal no está firmemente establecido en el colon y la ingestión de paja puede causar cólicos de impacción. El valor nutricional de paja es mas afectado por la madurez cuando se corta y la calidad del suelo que por el tipo de paja. Una vez mas, hay que buscar la paja mas limpia posible y con fibras largas con poco polvo para asegurar que el sistema respiratorio no este perjudicado.

Ensilado Equino

Es un heno de alta calidad (normalmente de Ryegrass) que se empaqueta todavía mojado y envuelto sin aire en plástico con el fin de reducir radicalmente la cantidad de polvo y esporos que puede causar alergias. El producto tiene un 40% de agua, así que en condiciones en las que el caballo pudiera tener algún problema de deshidratación es muy útil. También sirve para limitar el nivel de ingestión de polvo. Debido a que el contenido del producto es alto en agua, hay que dar mas cantidad de la que normalmente se daría, con el fin de asegurarnos que el caballo recibe suficiente fibra. El Silo Equino tiene una caducidad de unos 2 años dependiendo del producto y se puede guardar al exterior ya que el plástico que lo envuelve le protege, pero es importantísimo que si se abre un paquete se use en unos 4 o 5 días ya que el aire forma moho y bacterias. Otro punto importante es que la calidad entre paca y paca sea normalmente uniforme y de niveles proteínicos similares, cosa difícil de conseguir con otros henos o alfalfas. Viene en paquetes pequeños de unos 30 kilos y en rollos grandes de 150 kg. que salen mas económicos para cuadras grandes. El uso de Silo Equino es muy usual en Europa pero todavía no es muy conocido en España.

Productos para reemplazar la fibra

Existen piensos o henos especiales que sirven para reemplazar la fibra en la dieta del caballo. Pueden ser muchas las razones de reemplazar la fibra. Si un caballo es viejo y no tiene dientes para masticar correctamente, se puede reemplazar e incluso añadir líquido a ciertos piensos (p.e. Spillers High Fibre Cubes) para proporcionarle las calorías y nutrientes que necesita. Sin embargo, si hace falta limitar la ingestión de polvo, es mejor usar un producto como el chaff o hierbas  secadas sin polvo. Esta es la forma mas parecida al heno y hace que el caballo coma lentamente y se entretenga mas.

¿Se debe mojar el forraje?

· Todo heno contiene esporas de hongos que pueden causar problemas de alergia

· El Heno mojado es más seguro porque las esporas salen o aumenten de tamaño y así no entran en el sistemas respiratorio.

· El Heno que esté en remojo durante más de media hora pierde bastante valor nutritivo.

· Se puede mojar la alfalfa justo antes de dársela al caballo, pero se fermenta con rapidez.

· Ni el ensilado equino ni la paja se moja

Hay cierto debate en cual es el tiempo óptimo para mojar el heno. El objetivo de mojar el heno es:

· Quitar esporas del heno.

· Aumentar el tamaño de las esporas restantes para que no entren en las vías respiratorias.

Cuando entra una partícula de espora en los alvéolos del pulmón del caballo, hay una reacción clara de irritación. Esto reduce la capacidad pulmonar tanto a corto como a largo plazo y aumenta el riesgo de problemas respiratorios. Los problemas respiratorios o sensibilidad a un tipo de polvo o espora muchas veces se complican y pueden producir alergias de otros tipos (p.e. pólenes de ciertas hierbas etc.) Esto también se complica por el hecho que el caballo hoy en día pasa la mayor parte de su tiempo en el box respirando partículas de la cama.

Antes se pensaba que el heno se debe mojar por la noche para usar al día siguiente. Pero pruebas hechas en la universidad Writtle College en Essex nos han demostrado que cuando se mojaba el heno durante más de 12 horas perdía una gran parte de su valor nutritivo. Eso incluye vitaminas solubles en agua y el resultado es que el valor nutritivo baja un 20%.

Este mismo estudio también nos enseñó que lavando el heno no se quitan suficientes esporas y que lo óptimo es sumergir el heno unos 20-30 minutos y luego quitar el agua. No se debe dejar al heno secarse porque las esporas vuelven a coger su tamaño original y pueden ser ingeridas por el sistema respiratorio.

Hay dos tipos de moho :

· Micropolyspoa faeni

· Aspergillus fumigatus

Cuando un caballo tiene contacto con estos mohos tendrán la alergia para el resto de su vida. Incluso cuando ya no tiene contacto con estos mohos, la función del pulmón  puede quedar afectada a largo plazo.

¿ Cuál es la causa de las tripas barrigudas?

Hay caballos que parecen que tienen la tripa distendida. Esto normalmente es causado por una dieta alta en fibra de hierba o heno. Fibra tiene una cantidad enorme de agua asíque la distensión que vemos es el “lumen” del intestino lleno de agua que fermenta la fibra.

Una tripa de tipo “barriguda” no perjudica a la mayoría de los caballos, pero para un caballo de competición o de carreras, el aumento de peso puede reducir su rendimiento. Para prevenir esa reducción en rendimiento antes de una competición o carrera, se puede reducir el nivel de forraje en la dieta a 1% de total peso diario (nunca se debe dar menos forraje que eso porque puede perjudicar el sistema digestivo del caballo) y/o usar fuentes alternativos de fibra que no contiene tanto agua como cáscaras de soja o Spillers High Fibre Cubes.

Escrito por:

Coby Bolger, Spillers España,

Florencia Arrambide, BSc. (Hons) Nutrologo Equina.

y Clare Lockyer BSc. (Hons) Nutrologo Equina, Spillers U.K.

Publicado en Revista Ecuestre Julio 2000

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.