
Hoy en día, en cualquier tienda para caballos hay un sinfín de botes de suplementos para mejorar el rendimiento del caballo de deporte. ¿Cómo decidir el producto necesario?
El primer paso para valorar si su caballo necesita un suplemento, es conocer qué nutrientes está recibiendo a través de los cereales y de su pienso y forraje usual. Un nutricionista podría comparar el total de nutrientes en la ración contra los niveles de nutrientes marcados por los organismos internacionales para el caballo de deporte.
Si la dieta está correctamente equilibrada, lo más probable es que no necesite ningún suplemento a menos de que esté realizando un trabajo fuerte, que tenga algún problema de salud, o que esté en competición internacional.
Pero, si su caballo come a base de cereales o heno de mala calidad, si engorda con facilidad y está constantemente a dieta para mantener su peso ideal, o si no tiene buen apetito, es probable que tenga alguna insuficiencia en su dieta.
Si el caballo no tiene ningún otro aspecto de salud que se deba tener en cuenta, es cuestión de añadir lo que falta y observarle para asegurar que estamos en el buen camino.
Hay que dar los suplementos correctamente
Cuando uno da suplementos, muchas veces sólo damos el que creemos que falta por determinado problema especifico, ej.: biotina para cascos secos. Pero, en nutrición todo está relacionado y los nutrientes no existen aislados del resto del sistema del caballo. Normalmente las vitaminas y minerales trabajan mejor en conjunto. Por esta razón, los suplementos que ofrecen una mezcla de nutrientes, funcionan muchas veces mejor que los que se venden con un solo elemento.
Se puede caer en el error de suministrar demasiados suplementos. Eso no es bueno ni para el caballo ni para el monedero.
Y... ¿Qué más hay?
Además de las vitaminas y los minerales más conocidos, existen gamas nuevas de hierbas y sustancias que se muestran eficaces para tratar problemas como por ejemplo un carácter demasiado excitable, los relacionados con artrosis, los que aumentan la eficacia respiratoria y los que mejoran el metabolismo del ácido láctico, entre otros.
Suplementos especializados
Hay suplementos enfocados a problemas articulares como la artritis, que contienen sulfato de condroitina y glucosamina que están dando mucho de qué hablar. También se están desarrollando suplementos basados en las últimas investigaciones realizadas con atletas, como la utilización de creatina para aumentar la masa muscular. Aunque ahora mismo, faltan estudios formales sobre los resultados de estos productos, su uso en la práctica está convenciendo a muchos propietarios de caballos. Es difícil que el producto haga daño al caballo, y especialmente en el caso de la artritis, si al caballo le funciona, puede alargar apreciablemente su vida en competición.
Vitamina E con Selenio
La vitamina E y el selenio funcionan juntos para prevenir daños a las células causados por la oxidación. La oxidación es un mecanismo natural que libera energía, pero como todo proceso que produce energía, también produce sustancias de desecho conocidas como radicales libres, que causan daño a las células. El estrés y las dietas altas en aceite también pueden causar un aumento en radicales libres. El selenio está activo dentro de la célula mientras que la vitamina E funciona fuera de ella. Aunque no son los únicos antioxidantes usados por el cuerpo, son los principales. También funciona la vitamina A, la C y el manganeso.
¿Cuánto sabes de Suplementos?
Las vitaminas “calientan” al caballo – ¡No es cierto! Las vitaminas son nutrientes que necesita el caballo en pequeñas cantidades para mantener las funciones normales de su metabolismo. La razón por la que se piensa que tienen el efecto de calentar al caballo es porque si la dieta del caballo es deficiente en ciertas vitaminas, cuando se le añaden al caballo, repercute favorablemente en su bienestar y muestra una energía que no tenía antes.
Añadir hierro es siempre bueno – ¡Ciertamente no! – El caballo no tiene anemia si no existen pruebas de sangre que lo demuestren. De hecho, los caballos raramente tienen anemia real, si no que suelen padecer de piroplasmosis, parásitos o cualquier otra enfermedad que disminuye la cantidad de glóbulos rojos. La anemia normalmente no es por insuficiencia de hierro, sin embargo el uso incorrecto de los suplementos de hierro puede causar interacciones con el cobre, zinc y manganeso y puede llegar a ser tóxico.
El selenio puede ser tóxico – Cierto, pero hay que añadir que para llegar a un nivel tóxico de selenio habría que dar más de 20 mg diarios durante varios días; es decir, un caballo de 500 kg, incluso comiendo 10 kg de pienso diario, no alcanzaría los 20 mg.- Es por tanto muy difícil llegar a dar un nivel tóxico de selenio.
Se deben dar electrolitos después de competir – Cierto.- Pero también se deben dar en cualquier situación en la que el caballo trabaje fuerte o sude, y también cuando viaje. Lo más fácil es dar una cucharada de sal de mesa al día o quizá un electrolito suave durante la temporada de competición. No se deben dar electrolitos en pasta si el caballo no bebe. Es siempre preferible ofrecerlos en agua o ponerlos en su pienso para su mejor absorción.
Todas las vitaminas son iguales – No es cierto. La calidad de la vitamina está en línea con su capacidad de ser absorbida eficazmente por el sistema intestinal del caballo. Depende de la estructura química de la sustancia y del medio para hacerlo llegar. La mejor manera de garantizar la absorción es usar vitaminas y minerales tratados con agentes quelantes, que son pequeñas cantidades de aminoácidos que se enlazan a nivel químico con las moléculas de estos elementos. Las vitaminas y los minerales quelados aumentan la biodisponibilidad de la vitamina.
Tabla de uso de suplementos
Problema |
Apoyo Vitamínico o de Hierbas disponibles en el mercado |
Comentarios |
Temporada larga de Concurso |
Multivitamínico fuerte de ancho espectro |
|
Artritis |
Complejos que contengan Sulfato de Condroitina y MSM, Fitoterapia y Complejos con Árnica |
Hay que señalar que las cataplasmas de Árnica son más eficaces si se afeita la región y si se mantiene húmeda con paños y plástico |
Cascos Débiles |
Complejos con Biotina y Metionina |
|
Nervios |
Complejos basados en hierbas ó l-tryptofano |
|
Aspecto Feo |
Multivitamínico con base de hierbas y aceite con algo de bacteria viva para ayudar a la asimilación intestinal y aceite de girasol o linaza |
En combinación con el uso diario de una buena rasqueta.... |
Cansancio |
Multivitamínico enfocado a aumentar masa muscular |
Con un buen pienso y una planificación inteligente del trabajo....
|
Mala recuperación |
Complementos en pasta de los complejos de Vitamina B o DMG – Dimetilglycina |
Poco conocida en España, ayuda a disminuir el trabajo anaeróbico y a aumentar la capacidad de recuperación |
Mioglobinuria |
Vitamina E con Selenio en líquido |
Una vitamina en forma de líquido suele entrar en el sistema del caballo con más rapidez – Hay que darla en conjunto con piensos bajos en proteínas y almidón |
Deshidratación |
Electrolitos |
Hay que ofrecerlos bien mezclados en el pienso o en el agua – pero cuando se ofrece con el agua hay que poner también un cubo de agua sin electrolitos – El caballo decide... |
Recién entrado en trabajo |
Suplemento enfocado a aumentar masa muscular o un Suplemento suave de ancho espectro
|
|
Caballo joven en crecimiento |
Suplemento de amplio espectro |
|
Regeneración de Tejidos |
Vitamina E y A, y quizá creatina |
|
Falta de Apetito |
Complejo con bacteria viva y probióticos |
|
Estrés |
Suplemento de amplio Espectro o con bacteria viva y probióticos |
|
Sudor Intenso |
Vitamina C, electrolitos y Sal |
|
Falta de Defensa |
Vitamina C o Echinacea |
|
Desproporción de Calcio y Fósforo |
Suplemento de Calcio |
Esta deficiencia es usual en España porque la mayoría de los caballos comen una base de cereales y no tienen acceso a una buena alfalfa u otro corrector similar |
Mala Circulación |
Ajo |
|
Caballo con Piroplasmosis |
Suplemento con hierro y vitaminas |
Y seguimiento constante por parte de su veterinario |
Yegua en el último trimestre de gestación o en el primer trimestre de lactancia |
Multivitamínico fuerte |
|
Caballo con laminitis |
Suplemento específico con biotina y metionina |
Siempre con la aprobación del veterinario |
Tabla de uso de suplementos
Problema |
Apoyo Vitamínico o Tratamiento con Hierbas disponibles en el mercado |
Comentarios |
Temporada larga de Concurso |
Multivitamínico fuerte de ancho espectro |
|
Artritis |
Complejos que contengan Sulfato de Condroitina y MSM, Fitoterapia y Complejos con Árnica |
Hay que notar que las cataplasmas de Árnica son más eficaces si se afeita la región y si se mantiene húmedo con paños y plástico |
Cascos Débiles |
Complejos con Biotina y Metionina |
|
Nervios |
Complejos basados en hierbas o l-triptófano |
|
Aspecto Feo |
Multivitamínico con base de hierbas y aceite con algo de bacteria viva para ayudar a la asimilación intestinal, o aceite de girasol |
En combinación con el uso diario de una buena rasqueta.... |
Cansancio |
Multivitamínico enfocado a aumentar masa muscular |
Con un buen pienso y trabajo....
|
Mala recuperación |
Complemento en pasta de los complejos de Vitamina B o DMG – Dimetilglicina |
Poco conocida en España, ayuda a disminuir el trabajo anaeróbico y aumentar la capacidad de recuperación |
Mioglobinuria |
Vitamina E con Selenio en liquido |
Una vitamina en forma de liquido suele entrar en el sistema del caballo con mas rapidez |
Deshidratación |
Electrolitos o Sal Gorda |
Hay que ofrecerlos bien mezclados en el pienso o en el agua – pero cuando se ofrece en el agua hay que poner también un cubo de agua sin electrolitos – El caballo decide... |
Recién entrado en trabajo |
Suplemento enfocado a aumentar masa muscular o un Suplemento suave de ancho espectro |
|
Caballo joven en crecimiento |
Suplemento de ancho espectro en polvo o pelet |
|
Caballo con análisis bajo en glóbulos rojos |
Suplemento específico con hierro líquido a corto plazo |
|
Cuando hay que ponerlos grandes |
Suplemento específico para aumentar la masa muscular |
En conjunto con el trabajo..... |
Regeneración de Tejidos |
Vitamina E y A |
Ej: Un caballo en recuperación con un problema de tendón o ligamento |
Falta de Apetito |
Complejo con bacteria viva y probióticos |
|
Estrés |
Suplemento de ancho espectro o con bacteria viva |
|
Sudor Intenso |
Vitamina C y Sal |
|
Falta de Defensa |
Vitamina C o Equinácea |
|
Desproporción de Calcio y Fósforo |
Suplemento de Calcio |
Esta deficiencia es usual en España porque la mayoría de los caballos comen una base de cereales y no tienen acceso a una buena alfalfa |
Mala Circulación |
Ajo |
|
Caballo con Piroplasmosis |
Suplemento con hierro y vitaminas |
Y observación constante |
Yegua en el último trimestre de gestación o en el primer trimestre de lactancia |
Multivitamínico fuerte |
|
Caballo con laminitis |
Suplemento específico con biotina |
Siempre con la aprobación del veterinario |
Productos recomendados: