facebook twitteryoutube This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Log in Register

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
 x 

Cart empty

Cómo Alimentar al Caballo en Descanso o Tratamiento Veterinario

Como Alimentar al Caballo en Descanso o Tratamiento Veterinario

 

•  Siempre hay un momento en la vida de un caballo, en que puede ser necesario que permanezca en el box o fuera de trabajo.

•  Hay que entender bien el diagnóstico del veterinario y el tratamiento de recuperación.

•  El caballo debe tener acceso a agua limpia y sin límite en todo momento.

•  El caballo debe recibir una dieta de mucha fibra y poco pienso.

•  Si el caballo ha estado en ayunas, hay que introducir alimentos muy digestibles y suaves poco a poco durante varios días.

 

En algún momento de la vida de su caballo, podría ser necesaria su permanencia continua en un box durante un tiempo prolongado, quizá por haberse dañado un tendón, haberse herido a sí mismo o por estar recuperándose de una cirugía. Todos estos son motivos por los que un caballo puede necesitar estar en descanso. La duración dependerá de la enfermedad y de la decisión de su veterinario.

El primer paso que tiene que dar el jinete de un caballo que tiene algún problema de salud es entender lo que le pasa. Los veterinarios siempre están dispuestos a explicar el diagnóstico y como hay que manejar al caballo en lo concerniente a ejercicio y dieta a corto y largo plazo. También hay otras fuentes de información como libros, revistas o incluso su nutrólogo equino que podría ayudarle a buscar información más extensa sobre manejos apropiados, para luego, eso sí, preguntar siempre al veterinario cual de estos sería el más adecuado para la situación específica de su caballo.

¿COMO SE ALIMENTA A UN CABALLO QUE ESTÁ EN PLENA FORMA PARA LA COMPETICIÓN Y REPENTINAMENTE TIENE QUE CONFINARSE EN UN DESCANSO FORZOSO?

No es sencillo hacer que un caballo baje de nivel de forma física. Corremos un riesgo importante de desarrollar complicaciones en el sistema intestinal, como cólico o laminitis, en el instante en que estemos obligados a cambiar bruscamente el nivel de trabajo. A continuación, enumeramos algunos manejos y formas de alimentación para ayudar a mantener a su caballo en las condiciones físicas y mentales más adecuadas durante este periodo tan difícil.

MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN PARA CABALLOS CONVALECIENTES O EN DESCANSO

Regla 1 - Llevar una dieta rica en fibra y baja en almidón. Esto ayudará a conservar un tracto digestivo saludable, mantener calmado a un caballo que está aburrido y disminuir el riesgo de laminitis o cólico.

Asegúrese de que su caballo tiene un aporte continuo de forraje de buena calidad (pero bajo en proteínas), esto ayudará a mantenerlo ocupado y a que se distraiga. No utilice alfalfa, como fuente única de forraje. Lo mejor es utilizar heno de prado con un nivel proteínico de no más de un 10%. Si el caballo está acostumbrado a paja, se puede dar también paja ad-libitum, pero si el caballo no está acostumbrado, el nivel de lignina no le será fácil de digerir y correrá un riesgo importante de padecer un cólico.

En muchos casos la administración ad-libitum de forraje puede ser suficiente para mantener la condición y peso de un caballo, pero en este caso recuerde administrar un suplemento vitamínico y de minerales para reemplazar los micro-nutrientes que en condiciones normales deberían recibir de los piensos compuestos. Además un multi-vitamínico puede también ayudar a completar todos los nutrientes esenciales necesarios para reparar el tejido dañado. Este suplemento se puede dar directamente con la mano o mezclado con un poco de pienso o pulpa de remolacha.

Si su caballo necesita más calorías para mantener su condición, existen piensos específicos para caballos en descanso que son idóneos para esta situación, son ricos en fibra y bajos en almidón y contienen todas las vitaminas y minerales que su caballo necesita para recuperarse; algunos están certificado por la “Fundación de Laminitis” por su alta digestibilidad y esto garantiza que no crearán ninguna complicación secundaria en la recuperación del caballo.

Si no tiene forraje de buena calidad, hay sustitutos totales o parciales de heno como el ensilado equino o chaff, un producto que se presenta en forma de fibra corta y muy digestible. Es imprescindible proporcionar suficiente forraje, porque alarga el periodo de picoteo y ayuda a evitar el aburrimiento. También es imprescindible que el caballo en descanso picotee todo el rato, para proteger el estómago contra irritaciones intestinales, que puedan luego causar úlceras.

CONSIDERACIONES PRÁCTICAS

•  Si su veterinario lo recomienda, saque al caballo a pasear a mano a diario y permítale pastar. Esto ayudará a prevenir el aburrimiento y rigidez y también puede ayudar a eliminar los gases del aparato digestivo formados a lo largo del día, que podrían dar lugar a un cólico. Es importante no dejar al caballo en libertad en un espacio grande ya que podría hacerse daño. Casi todos los caballos, incluso los más enfermos, saldrán galopando sin control al volver al prado.

•  Cuando el veterinario de luz verde para pasear al caballo, es probable que esté demasiado fuerte y haya riesgo de que se bote y se vuelva a lastimar.- Decida pues junto con su veterinario si es apropiado utilizar algún producto calmante para asegurar que no se escape o pegue coces durante el paseo.

Esta muy triste - MI CABALLO NO ME COME BIEN

Es muy común, que dejen de comer los caballos que están en descanso forzoso por una lesión o por un problema intestinal. El mantenimiento del apetito es crítico, para ayudar a luchar contra enfermedades y curar las lesiones. Si su caballo deja de comer quizá le pueda ayudar lo siguiente:

•  Lave bien los comederos para que huela a limpio.

•  No deje piensos durante más de 1 hora. Si no lo ha comido, quítelo y inténtelo más tarde.

•  Déle las raciones cuando la cuadra esté tranquila y haya poco movimiento.

•  Déle alimentos de buena calidad, poca cantidad y de forma frecuente.

•  Puede añadir zanahorias o manzanas cortadas al pienso para que sea más apetecible.

•  También se puede añadir al pienso, pequeñas cantidades de melaza, pulpa de remolacha o zumo de manzana para abrirle el apetito.

•  Alimentar a mano.

•  Combinar los alimentos en una mezcla de salvado*

•  Su veterinario puede suministrar una inyección de vitamina B o mandarle un suplemento en líquido que contenga Vitamina B para ayudar a estimular el apetito.

* Alimentar con una mezcla de salvado mezclado con agua caliente y melaza o aceite de linaza es un método de alimentación tradicional que actualmente no se considera muy beneficioso para el caballo, ya que esta fibra no es particularmente digestible. La proporción calcio-fósforo también está invertida, y por tanto, si se administrase en grandes cantidades podría afectar a la salud del caballo, debido al desequilibrio en los nutrientes de la ración. Sin embargo, el salvado es muy apetecible y a muchos caballos les gusta, de modo que usándolo con moderación y no a largo plazo, no debería causar problemas.

En definitiva, cuando un caballo está enfermo, y no quiere comer, hay que encontrar maneras de animarle y asegurar que coma lo suficiente para que pueda empezar a recuperarse.

Escrito por:

Coby Bolger - H orse 1 - Centro de Nutrición Equina www.HORSE1.es

Publicado en la revista El Mundo del Caballo en Diciembre de 2006

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.