facebook twitteryoutube This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Log in Register

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
 x 

Cart empty

Caballo en descanso

LA ALIMENTACIÓN DE LOS CABALLOS EN DESCANSO O RECUPERACIÓN

  1. - En algún momento de la vida del caballo, puede ser necesario que permanezca en el box durante algún tiempo.
  2. - Se le debe mantener con una dieta abundante en fibra y escasa en pienso y almidón.
  3. - Hay que mantener un nivel de nutrición adecuado para que no adelgace demasiado y a su vez pueda regenerar tejidos si es necesario.
  4. - Recordemos que si sólo le alimentamos con forraje, hemos de usar un suplemento con un amplio espectro de vitaminas y minerales.

En algún momento de la vida de su caballo, este puede necesitar estar en su box durante un tiempo prolongado. Quizá, simplemente, se trata de las vacaciones de su propietario o cuidadores, o quizá se deba a una lesión, un tendón dañado, o que se está recuperando de una cirugía, todos estos son motivos por los que un caballo puede necesitar estar en descanso. La duración del periodo de descanso dependerá de si realmente le pasa algo, si padece alguna la enfermedad y de la decisión de su veterinario.
¿COMO SE ALIMENTA A UN CABALLO QUE ESTÁ EN PLENA FORMA PARA COMPETIR AL MÁXIMO Y DE MANERA REPENTINA TIENE QUE CONFINARSE EN UN DESCANSO?
No es sencillo hacer que un caballo baje de nivel de forma física. A continuación enumeramos algunos manejos y formas de alimentarlo para ayudar a mantener a su caballo en buenas condiciones físicas y síquicas durante este periodo.
MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN PARA CABALLOS CONVALECIENTES O EN DESCANSO

Llevar una dieta rica en fibra y baja en almidón ayudará a mantener un tracto digestivo saludable, a mantener calmado a un caballo excitable que está aburrido y a disminuir el riesgo de azoturia, úlceras, laminitis y cólico.
Asegúrese de que su caballo tiene un aporte continuo de forraje limpio y suave para que esté entretenido lo máximo posible, esto ayudará a mantenerlo ocupado y a que se distraiga.
No utilice alfalfa como fuente única de forraje, porque tiene un aporte proteínico muy alto, pero un par de kilos no vienen nada mal ya que la alfalfa ajusta el pH del estómago y ayuda a prevenir las úlceras.
En muchos casos la administración “ad-libitum” de forraje puede ser suficiente para mantener el peso de un caballo, pero recuerde administrar un suplemento vitamínico y de minerales para reemplazar los micro-nutrientes que deberían recibir en condiciones normales provenientes de los piensos compuestos.
La pulpa de remolacha es alta en fibra y ayuda a mantener al caballo hidratado en verano. Se puede preparar con agua caliente en invierno, ya que este tipo de producto suele gustar mucho al caballo enfermo aunque esté desanimado. Su aporte calórico es más alto que los forrajes usuales y ayudará a mantener el peso.
Los piensos específicos para uso veterinario pueden ser una buena opción. Son ricos en fibra y bajos en almidón y contienen todas las vitaminas y minerales que su caballo necesita durante la época de descanso. Se pueden elegir productos en forma de fibra corta, que los caballos tardarán más tiempo en masticar o se puede utilizar un comedero tipo “rulo” en el que el caballo saca el pienso empujando un rulo en el suelo, de esta forma, el caballo estará ocupado todo el día.
Si no se dispone de forraje de buena calidad, existen sustitutos totales o parciales; aunque tienen un coste mayor que el forraje normal, merece la pena reducir el riesgo de problemas secundarios mientras el caballo no está en su trabajo usual. Es imprescindible proporcionar suficiente forraje, porque asegura una estabilidad en la flora intestinal,

previene problemas digestivos como el cólico, las ulceras y la laminitis, alarga el periodo de picoteo y ayuda a evitar el aburrimiento.
DE VACACIONES EN EL PASTO
Si el caballo se va de vacaciones al pasto hay que recordar varios puntos importantes:

    1. Hay que introducirlo al pasto poco a poco, ya que el cambio de forraje puede desestabilizar la flora intestinal.
    2. No hay que soltar un caballo fresco de repente en un prado grande, se podría hacer daño galopando arriba y abajo. Es mejor darle algo de cuerda, y después soltarlo en un prado más pequeño para que se acostumbre.
    3. Si el caballo está en recuperación de una lesión, necesitará ganar suficiente forma física antes de salir al prado. Se le tendrá que pasear a mano y usar el caminador antes de soltarlo si no se quiere empeorar la lesión.
    4. ¡Ojo con los compañeros de prado! - Los caballos tienen que socializarse poco a poco y en un terreno suficientemente grande. Si no, puede haber accidentes.
    5. Hay que observar que todos los caballos coman lo suficiente. Podría suceder que el más tímido o quizá un caballo mayor adelgazasen demasiado porque sus compañeros se comen todo.
    6. Si se proporciona un pienso o forraje seco en el mismo prado, asegúrese que los caballos no ingieran arena. Esto podría provocar cólicos por ingestión de arena.
    7. Quite las herraduras. Por lo menos las de los pies si tiene compañeros de prado.

CONSIDERACIONES PRÁCTICAS

  1. - Si su veterinario lo recomienda, saque al caballo a pasear a mano a diario y déjele pastar. Esto ayudará a prevenir el aburrimiento y rigidez y también puede ayudar a eliminar los gases digestivos formados a lo largo del día, que podrían dar lugar a un
  1. cólico. Es importante no dejar al caballo en libertad en un espacio grande, ya que podría hacerse daño al corretear.

 

  1. - Si el caballo se pone muy fuerte o peligroso durante sus paseos o cuando empieza a entrar en trabajo, puede ser interesante utilizar un producto suave para tranquilizarlo; a tal efecto, existen concentraciones de nutrientes y hierbas en forma sólida que se dejan en el campo para que los caballos las laman.
  1. - El veterinario le proporcionará las pautas de la vuelta al trabajo con unas instrucciones específicas.

 

CABALLOS CON CARENCIA DE APETITO
Es muy común en caballos que están en descanso, el dejar de comer. El mantenimiento del apetito es crítico para ayudar a luchar contra enfermedades y curar las lesiones. Si su caballo deja de comer quizá le pueda ayudar lo siguiente:

  1. - Dele alimentos de buena calidad, poca cantidad y de forma frecuente para no provocarle sobrepeso.
  2. - Puede añadir zanahorias, manzanas etc...al pienso.
  3. - También se puede añadir al pienso, pequeñas cantidades de melaza, pulpa de remolacha o zumo de manzana.
  4. - Alimentar a mano.
  5. - Combinar los alimentos en una mezcla de salvado*
  6. - Su veterinario puede suministrarle una inyección de vitamina B para ayudar a estimular el apetito.

* alimentar con una mezcla de salvado es un método de alimentación clásica que actualmente no se considera muy beneficioso para el caballo, ya que la fibra no es particularmente digestible. La proporción calcio-fósforo está invertida, si se administra en grandes cantidades puede provocar una alteración del sistema digestivo. Pero es muy apetecible y a muchos caballos les gusta, de modo que usándolo con moderación no debería causar problemas.

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.