facebook twitteryoutube This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Log in Register

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
 x 

Cart empty

La Hora de la Verdad

La Hora de la Verdad

Diario de Cuidados para Concurso Completo

Concurso: Saumur CCI*** - Consistente  en prueba de doma, marcha, steeple y cross (distancia  total unos 21,000m) y finaliza con una prueba de salto en pista. Hay 3 inspecciones veterinarias formales.

Objetivos:        Ganar experiencia en 3 estrellas internacional

Mejorar y comprobar que la preparación ha sido la correcta

Caballo:           Sergeant Pepper II

Pura Sangre pero con carácter algo frío

10 años

620 kilos

Hueso medio

182 de altura

Dieta: Spillers Power Mix 3kg

Spillers Racehorse Cubes 3kg

Apple cherry lytes (Electrolitos)

Cortaflex (para proteger articulaciones)

Pro Pell (Multivitamínico con hierro)

Llevamos desde Enero preparando este concurso. Pepper ha hecho su trabajo de base, nos hemos aburrido haciendo cuestas y paseando en duro. Hemos hecho distancia a velocidad lenta y hemos afinado en el último mes con algo de velocidad punta. Hicimos un par de concursos pequeños, un concurso intermedio en Francia y otro concurso avanzado también en Francia. Hemos ajustado su dieta según su forma física. Realizamos análisis de sangre y de recuperación. Estamos en el momento en que el trabajo está hecho para bien o para mal, esta es la prueba ya definitiva. Si lo hemos hecho mal, ya no queda tiempo para remediarlo.

Día 1:          Recogemos guías de viaje

Hacemos el equipaje según la lista de chequeo

Organizamos cuadras para descansar

Viajamos hasta la frontera con otros tres caballos que también corren.

Damos cuerda a los caballos antes de salir. 7 horas de viaje sin novedad. Hace algo de calor así que ofrecemos agua a los caballos cada hora y abrimos la rampa si no estamos en la carretera. Llegamos y damos mas cuerda antes de la cena. Los caballos están inquietos en las cuadras, pero se tranquilizan porque estas son abiertas y se pueden  ver unos a otros.

Día 2:           Llegada a Saumur

Después de otras 7 horas de viaje, llegamos sobre las 2 de la tarde. Entregamos los pasaportes y organizamos las cuadras. Damos a los caballos un paseo y les dejamos que coman algo de pasto. Pepper está muy inquieto. Está en forma y ha hecho otros internacionales. Sabe lo que le espera. No ha comido bien últimamente así que añadimos zanahorias y le damos cuatro piensos pequeños en vez de tres. Retiramos y lavamos el comedero después de cada comida para asegurar que huela bien. De todas formas, es normal que pierda algo de peso en los internacionales y por eso le tenemos unos 20 kilos por encima de su peso optimo. Hace bastante calor, así que le damos una ducha después del trabajo. Está molesto con las moscas por lo que le protegemos con una manta fina en todo momento.

Día 3:          Inspección Veterinaria

Trabajo a Pepper muy de mañana ya que va a hacer mucho calor. Hacemos doma y damos un largo paseo por las marchas, unas dos horas en total. Dany, que cuida de Pepper desde hace mucho tiempo, se pone a sacarle brillo y trenzarle. Le tiene realmente impecable. Repasamos el procedimiento para la inspección y aseguro que Pepper esté pendiente de mí. Quedas fatal si el caballo no sale trotando bien en las inspecciones. Pepper es un caballo que entiende lo que tiene que hacer. Se queda quieto para que los jueces lo vean, pasea unos metros y luego sale trotando perfectamente recto. Yo me aseguro de no tirar del cuello por un lado u otro para que trote perfectamente equilibrado. En la vuelta le paseo sin meterle prisa porque incluso el caballo más sano puede parecer desequilibrado si se le precipita en las vueltas. Nos aceptan sin duda.

Pepper sigue sin ganas de comer, sin embargo lo llevamos a pastar de la mano y, se queda encantado. Nos turnamos para no aburrirnos demasiado.  También acepta golosinas de menta y zanahorias. Esta pegando botes y en general esta de buen humor, con la cabeza fuera del box y robando heno del caballo vecino así que decidimos ignorar su falta de apetito. Ya comerá cuando esté en casa en Madrid.

Las moscas son un problema. A Pepper le da alergia cuando le pican, así que pasamos el día entero rociándole con anti-moscas y tiene puesta su manta anti-moscas también. Sin embargo, amanece con tres picaduras en la tripa donde le han atacado desde abajo.

Han abierto el recorrido de steeple y de cross así que dejo a Pepper en manos de Dany y voy a verlo.

Día 4:          Doma

Salgo la quinta en la prueba. Mala suerte ya que los jueces suelen juzgar mas duros a los primeros que salen. Caliento el caballo y trabajamos durante 1 hora y media, para preparar la reprise. Veo caballos que han ganado medallas de oro en Sydney, esta también Pippa Funnell, actual Campeona de Europa. Me siento con suerte de poder competir en compañía de los mejores del completo. Tengo claro que la única manera de hacerme competitiva en este nivel, es competir en el con frecuencia. El recorrido esta cubierto con cámaras, así que voy a poder ver como lo hago, y como lo hacen los demás.

El resto del día, nos turnamos entreteniendo a Pepper con paseos a mano para que pueda pastar. También toca ver el recorrido de cross otras dos veces.

Día 5:         Tengo tiempo así que paseo el recorrido de cross una vez mas por si a caso. Es la cuarta vez y llevo de paseo unos 35 kilómetros entre los paseos del steeple y cross. El completo es el mejor deporte si quieres perder peso. David O’Connor dice que hay que pasear un recorrido de cross por lo menos tres veces. La primera vez, se coge las primeras impresiones del recorrido, la segunda, estudias los saltos uno por uno, miras las opciones y medidas, y en la tercera hay que memorizar las líneas de los saltos, donde esta mejor el terreno etc ....Yo lo paseo una cuarta vez mas por que es muy fácil equivocarse.

El recorrido está grande y muchos de los saltos complicados están al final. Si el caballo se encuentra cansado, puede haber problemas. Voy a ver si hice un buen trabajo base con Pepper porque aquí la forma física del caballo va a contar mucho. Repaso los caminos de la marcha montado para asegurar que no nos vamos a perder. Hablo con otros jinetes para ver que van a hacer ellos en los saltos difíciles y comparamos opiniones a cerca de cuales van a ser los saltos complicados. Hay varias esquinas que no son peligrosas pero que sabemos que quien se descuide, va a sufrir una escapada. También hay dos combinaciones con rulos y puntos de flechas con banquetas que no son nada fáciles. El primer agua es un caer y partir de troncos enormes y a cuatro trancos un salto estrecho dentro del agua. Es un salto complicado porque la primera parte es de atacar y la segunda es de control. Vamos a ver quien tiene una posición sólida en la montura y un caballo con la forma física adecuada para atacar el recorrido con un buen equilibrio.

Doy un largo paseo a Pepper y pegamos un par de saltos porque están tan bien puestos en medio del hipódromo que apetece montón. Pepper esta que vuela. Nosotros no galopamos ni “abrimos pulmón”. Hace años se veía gente pegando galopadas el día anterior del cross, pero ahora es menos común. La filosofía actual es que hay que dejar al caballo fresco para el día del cross y que ya pueden abrir pulmón en las marchas y el steeple. Los únicos que galopan son los que tienen caballos muy fríos.

Dany me acompaña por el recorrido y el steeple para aprender donde tiene que estar para los descansos de diez minutos y los chequeos  veterinarios.

Pepper se ha calmado. De repente ha decidido que esto no es para tanto y ha empezado a comer otra vez. Le dejamos por la noche con la manta de imanes para que tenga los músculos relajados para mañana y le rociamos una vez mas con el spray de moscas.

Repasamos los equipos y decidimos qué protectores y ramplones son los mejores para este terreno. Cambiamos las acciones de los estribos y las riendas  porque no me apetece nada que se me rompan. Preparo mi casco, mi protector  de espalda, mi fusta favorita, las espuelas, la tarjeta médica para internacionales, mis guantes y preparamos el equipo para el box de descanso de diez minutos. Repasamos otra vez más el listado de chequeo y también preparamos las herraduras de repuesto con sus ramplones por si perdemos alguna en el steeple o en la marcha.

Damos a Pepper su cena normal pero nada de heno hasta mañana después de la prueba. No quiero que le pese la tripa y además cuanto más limpio tenga el sistema respiratorio, mejor va a galopar.

Día 6:          Estoy en la cuadra a las ocho y Dany tiene todo organizado. Pepper no puede desayunar porque empezamos a las nueve. Le hemos engañado con algo de pienso mezclado con zanahorias a las 6 de la mañana. También salgo la quinta en el cross. Malo porque no podré ver ningún recorrido para saber como se están saltando las combinaciones difíciles y bueno, porque hace menos calor. Preparo la chuleta de los horarios y la pongo en el brazo con cinta aislante.

Repasamos una vez más los equipos e intento solo concentrarme en lo que tenemos que hacer.

Me siento  y espero vestida con todo puesto hasta diez minutos antes de salir. Me subo y esperamos la salida. Salimos a paso porque el terreno no es bueno. Tenemos unos 4,000 metros hasta el steeplechase para calentar el caballo y trotar o galopar. Tengo 15 minutos para llegar. Cuento  los pasos obligados con cuidado. No me apetece nada venir hasta aquí para que me echen por equivocación de recorrido. Cuando paso cada kilómetro, miro el reloj para asegurar que estoy en hora.

Entramos en la zona del steeple al paso unos dos minutos antes de la hora de salida. Acorto los estribos 3 puntos. Pepper sigue tranquilo. Dany me está esperando y repasamos la cincha y el equipo, una vez más. Me dan la salida y la tranquilidad de Pepper veo que era farol. Sale de caña y tirando como un demonio. Me quedo de pie en los estribos y le dejo pasar los saltos sin molestarle. El terreno es impecable y las vueltas están muy abiertas así que no hay peligro de caída. Entramos 15 segundos por debajo de tiempo, malo porque es sacar gas del tanque sin razón, pero el caballo termina la segunda marcha con las pulsaciones en 60 así que no pasa nada. Es la primera muestra de que los tres meses de preparación han sido hechos correctamente.

Los diez minutos de descanso son los diez minutos más cortos de mi vida. Juan Queipo, el jefe de equipo, está pendiente de la televisión para avisarme si hay algún salto con problemas pero todavía es pronto y no podemos ver nada significante. El primer jinete entra con un recorrido sin falta, justo antes de que salga yo. Eso me anima. Si lo puede hacer ella, también lo puedo hacer yo...Bebo algo de agua y repaso el recorrido mentalmente en silencio. Dany pasea el caballo, le pone grasa de cross para que no se roce y repasa los ramplones. Me avisan que quedan tres minutos. Reajustamos la montura y apretamos la cincha. Doy una pequeña galopada en cada mano y me acerco al redil. Tengo la mente totalmente enfocada para atacar el recorrido. Nos dan el aviso de diez segundos. No veo ni oigo a nadie. Cuando entramos en el redil siento el corazón de Pepper empezar a latir fuerte. Salimos del redil, atacando.

Los primeros dos saltos son para poner los caballos en marcha pero el tercer salto es una esquina grande en medio de un prado. Equilibro a Pepper para asegurar la línea y espero que me venga bien. Noto que Pepper esta buscando los saltos como un profesional. Le dejo galopar.  Su velocidad normal es buena y no hay que empujar a estas alturas del recorrido. Necesito gasolina en el tanque para los saltos complicados del final.

Me preocupa una combinación con dos quesitos en curva al final del recorrido. Si Pepper va sólido, los atacaré por derecho, si creo que el caballo puede estar cansado, cogeré la opción. El segundo salto de agua también parece que puede ser complicado. No se sabe cómo se va a montar y el año pasado se cayeron varios.¡Hay que ver!....Pepper sigue fuerte y está galopando con ganas. Se está creciendo antes los saltos y empezamos a disfrutar del recorrido. Pasa salto tras salto, en unas banquetas tropezamos pero monto fuerte y seguimos. Pasa el "cofin", y varios saltos grandes y otros técnicos. Subimos la cuesta hacia la combinación de los quesitos y decido ir recto. Le equilibro a 10 trancos antes del salto y busco la línea. Pepper colabora y lo saltamos sin problemas. Busco la línea para el siguiente quesito, sujeto para que vengan bien los cinco trancos, y ¡otro salto fácil! Como si estuviéramos practicando en casa.

Ahora queda el salto de agua. ¡Quiero darlo por derecho! Pero he pagado caras mis insensateces en el pasado. Al final cojo la opción. El fantasma de las caídas en este agua del año pasado y el hecho de que salgo tan pronto en el orden, sin referencia comparativa con el resto de competidores, me hace dudar. Decido que hoy hemos saltado nuestro cupo de obstáculos grandes y más vale no tentar a la suerte con un salto totalmente desconocido. Decido ser conservadora. El caballo me ha demostrado lo grande que es hoy y quiero terminar con una lección positiva.

Terminamos el recorrido con un caer y partir y tres saltos más. Entramos en la meta con un tiempo decente. El veterinario toma las pulsaciones y dice que el caballo está perfecto. Empezamos a pasearle le quitamos los protectores y enfriamos tendones por turnos. Buscamos cualquier rasguño del cross. Sé que se pegó en la rodilla izquierda en el salto de las banquetas así que le ponemos hielo inmediatamente.

Se recupera la respiración y le llevamos a duchar. Le repasamos por todas partes para asegurar que no tiene ningún roce, ni inflamación. No vemos nada, así que le ponemos greda en los tendones y le vendamos; cuando vemos que está tranquilo le ofrecemos agua y le damos heno. Al final le dejamos con la manta de imanes y pasamos de vez en cuando por el box con golosinas y premios ya que para mí ha sido la estrella del día. Le vamos observando para ver si marca dolor en alguna parte. Luego le damos de comer y le sacamos a comer hierba. Por la tarde, lavamos la greda y lo trotamos. Le damos un masaje corporal de árnica (a Pepper le encantan los masajes y los mimos) y le volvemos a poner la manta de imanes. Parece que hemos tenido suerte. No está marcando ningún dolor, y así no tenemos que hacer el trabajo intenso de frío y calor, y paseo y masajes...¡Que lujo poder ir a cenar!

A las 11 de la noche, pasamos por la cuadra una vez más y está dormido, pero abre un ojo y acepta otra golosina mas. Sabe que ha sido muy buen caballo hoy.

Día 7:

A las 5 abren la cuadra. Hay una fila de personas esperando con todo tipo de artilugios para asegurar que los caballos pasen la inspección veterinaria a las 9. Después de más de 20 kilómetros de prueba, todos los caballos tienen agujetas y pequeños dolores, así que ahora es el momento en que agua caliente, estiramientos, masajes e imanes, tienen que ayudar para poner los caballos cómodos. Pepper ha dormido en su manta de imanes y hemos tenido suerte y no tiene ningún moratón en la rodilla. Le trotamos para asegurar que todo va bien  y Dany le da su desayuno. Luego hay que trenzar y ponerle guapo para la inspección. Después le monto para quitar las últimas agujetas. Galopamos lentamente en línea recta y le dejo estirar el cuello al trote. El caballo está bien.

Me pongo mi traje habitual con pantalones para la inspección. ¡No hace falta intentar distraer a los jueces con una falda corta y tacones!

El final, es la prueba de salto. Es donde más tenemos que mejorar. La complicación de la prueba no es el tamaño de los saltos, sino mantener el equilibrio y saltar con precisión con un animal que ha galopado más de 20km el día anterior.

Pepper está de caña y se come varios trancos en las calles. Su energía ha cambiado en comparación de cómo normalmente salta. Terminamos con tres derribos pero el caballo ha saltado bien y confiado. Está fuerte y sano y hemos aprendido muchísimo.

Después de un concurso tan duro, merece un buen descanso. A Pepper le vendrán fenómeno unas semanas en el prado. Antes de empezar otra vez.

Escrito por Coby Bolger Spillers España-Horse 1

Publicado Revista Ecuestre Septiembre 2001

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.